domingo, 8 de marzo de 2009

Que no muera el teatro...








... hay que darle aire!... hay que darle vida!
... devuelve tanto aire y tanta vida...









Con cine, no hay teatro (fragmento) de Vicente Molina Foix
" El arte siempre corre peligro, pero -además- periódica y ritualmente se procede a su asesinato. La matanza está repartida, aunque hay artes más morituri que otras. La novela, cada día más pingüe y con mejor color, lleva muriendo décadas. Al cine se le declaró cadáver como espectáculo de masas hace por lo menos veinte años, y ahí sigue incorrupto, mientras su verdugo, la televisión, huele que apesta. El teatro, sin embargo, es la víctima favorita de los agoreros. Qué ganas de matarlo a toda costa. Como en los ciclos de la naturaleza, parece que un arte debe morir para que otro viva. Así de estrecho les parece a algunos el mundo imaginario. "
Problemas del teatro (fragmento) de Friedrich Durrenmatt
" Lo universal es el caos. El mundo (el escenario que representa este planeta) es por lo tanto algo monstruoso, un acertijo de infortunios que deben ser aceptados, pero por los cuales uno nunca debe capitular. El mundo es mucho más grande que cualquier hombre, y lo amenaza constantemente. Si uno pudiera detenerse en el espacio exterior, este ya no sería amenazante. Pero no tengo el derecho ni la habilidad de ser un extranjero en mi planeta. Encontrar placer en la poesía puede ser también demasiado poco; es más honrado detener nuestro punto de vista humano. "

No hay comentarios:

Publicar un comentario